Domingo 30 de septiembre de 2012
Cherán, Michoacán
Desde hace ya varios días teníamos una cita programada para hoy con Doña Adelaida, la curandera. Quedamos de acompañarla a casa de uno de sus pacientes con el cual viene trabajando desde hace ya varios meses. Se llama Don Pancho y es un hombre de más de setenta años – no recuerda con exactitud su edad, pero su porte es ya el de un hombre de edad. Tenía un problema de gangrena en sus piernas, ocasionado por diabetes. Su esposa nos cuenta que se enfermó por que cuando los “malos” andaban por acá, le quemaron su troje que tenía en el monte y muchas veces lo espantaron allá arriba, hasta que ya no pudo volver a ir a sus terrenos, “los malos hasta le mataron a sus perros” nos cuenta su esposa y eso lo entristeció muchísimo le vino una crisis de salud y comenzó la gangrena.
Por las noches gritaba de dolor y lo tuvieron que llevar al hospital. Allí los doctores lo vieron muy mal y le dijeron que la única solución era amputarle la mitad de la pierna.
Don Pancho por ningún motivo quería perder su pierna, pues eso le impediría trabajar la tierra, así que recordaron que Doña Ade no vivía muy lejos y fueron a buscarla. Doña Ade aceptó ayudarlo y empezaron un tratamiento a base de medicina tradicional; se le da de comer carne de víbora al paciente y de armadillo para purificarlo. Se le hacen limpiezas con miel y propoleo, primero diario después más espaciadas. Doña Adelaida le enseñó a la esposa como hacer las limpiezas y así ella también participa en la sanación de su marido.
Ha pasado ya más de medio año y Don Pancho no perdió la pierna, solo fue necesario quitarle dos dedos y el tratamiento logró frenar la gangrena y recuperar la vida del pie. Hoy su pie es rosa y no negro, y ya casi no tiene llagas. Es un caso de éxito en el tratamiento de la gangrena, que la curandera Doña Adelaida ha venido documentando desde sus inicios para poder exponerlo en encuentros de medicina tradicional. Nosotros fuimos testigos de la mejoría del señor, y pudimos conversar con el.
Llegaron también los compas de Radio Fogata a entrevistar a Doña Ade, se manda el mensaje a través de las ondas de la importancia de la medicina tradicional y el reto que es recuperarla y hacer que cada día la gente vuelva a tener confianza en ella, “yo digo que es una ciencia” dice doña Ade, “ por que ésta medicina fue primero, de ahí surgió lo que es ahora la medicina de bata blanca, que es muy buena también, pero que ha dejado de lado muchas cosas, la medicina tradicional viene de nuestros abuelos, y siempre ha funcionado”. Los dos entrevistadores escuchan atentos y hacen varias preguntas sobre el tipo de plantas o animales que se utilizan para curar, deciden que sería importante, una vez que llegue el nuevo transmisor, tener un programa dedicado a la medicina tradicional, para que la gente pueda ir re-aprendiendo.
Al terminar las curaciones y la entrevista nos vamos a la cabina pues hoy es un día importante, Cruz el miembro más joven de la radio tiene su primera transmisión. Es un programa de rock en español que todavía no tiene nombre por que el cree que es mejor que su público lo escoja y así participen más. Socializar las decisiones es una tarea importante en Cherán K’eri y no se diga en la radio.
Continuará…
Seguimos en campaña para fondear este proyecto no olvides visitar el SITIO CAMPAÑA DE FONDEO
La galería con imágenes actualizadas en el FAN PAGE DE FILMS D’ALTÉRITÉ